dissabte, 14 de gener del 2012

El PP tumba en les Corts Valencianes mejoras para centro de salud de Montserrat

La mayoría del PP rechazó en la votación del 20 de diciembre todas estas enmiendas así como el resto de modificaciones presentadas por los grupos de la oposición.

Compromís exige 500.000 euros para el ambulatorio

La falta de espacio y el «mal estado» del centro lleva a este partido de Montserrat a presentar una enmienda a los presupuestos

29.11.11 - 00:03 -

Compromís de Montserrat ha presentado una enmienda a los presupuestos de la Generalitat, aprobados recientemente, para exigirle que destine 500.000 euros a la mejora del Centro de Salud.
Según afirman desde el partido, el estado del ambulatorio es «lamentable, una verdadera vergüenza».
Así, no solo critican la falta de espacio sino que además, lamentan las deficiencias en la infraestructura. «Sigue siendo el mismo centro de hace 20 años, pero con más residentes. Entonces, Montserrat tenía 2.500 habitantes. Hoy, este ambulatorio atiende a más de 6.500 vecinos empadronados»; una cifra que casi triplica a la de hace dos décadas.
Esta situación empeora con la llegada del periodo estival. «La población aumenta hasta multiplicarse por cuatro mientras que la dotación médica sólo se incrementa con dos sanitarios más», explican.
Las consecuencias de todo esto son largas listas de espera y colapsos en las consultas. «Éstas sólo se realizan por las mañanas. Por las tardes y por la noche solo se atienden urgencias», critica Compromís, que lamenta que el personal de guardia existente no sea suficiente para atender toda la demanda.
«Muchas citas médicas se desvían del titular de cabecera a otros médicos, que atienden a los pacientes en unas salas, habilitadas en el primer piso, que ni siquiera cumplen con las mínimas condiciones de espacio y de seguridad», critican.
A estas carencias se suma la falta de espacio. «La escalera no tiene ni 60 centímetros de anchura», detallan desde Compromís, que añade: «la sala de espera es un rellano de acceso a unas habitaciones que, con tan solo seis metros cuadrados, se han convertido en salas de consulta. Es lamentable que los enfermos se vean obligados a ocupar las escaleras mientras esperan».
Esta falta de espacio tiene consecuencias ya que provoca que los «adultos enfermos y los niños tengan que estar juntos; esto es una bomba de contagios para los más débiles».
Crítica al Consell
Por todo esto, Compromís ha decidido presentar una alegación a los presupuestos del Consell. «Ni los políticos locales ni la Generalitat hacen nada. Todos se escudan en que la Conselleria no tiene dinero o no hace caso a las reclamaciones. Sin embargo, sí hay fondos para grandes eventos como la Fórmula 1», concluyen desde Compromís.
El portavoz del grupo de la oposición lamenta que se despilfarre el dinero «en proyectos que no se realizan, como las torres de Calatrava o el aeropuerto de Castellón» y no se invierta en otros.

http://www.lasprovincias.es/v/20111129/ribera-costera/compromis-exige-euros-para-20111129.html 

Contrato ilegal Aquagest en Montserrat

http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2008081000_19_482180__ComunitatValenciana-Economia-ilegal-contrato-para-agua-1200-viviendas-avalo-Urbanismo


http://portales.gva.es/c_economia/web/junta/informe3-2007.pdf

Aquagest en Montserrat

La Ribera-Costera

Montserrat invertirá 3 millones para renovar la red de aguas potables

Compromís critica los cortes en el suministro en una urbanización y acusa a la falta de un mejor sistema en el proyecto

14.01.12 - 00:55 - 0 votos

La mejora en la red de aguas potables de Montserrat es una de las prioridades del Ayuntamiento ya que la idiosincrasia de este municipio, del que forman parte varias urbanizaciones con viviendas dispersas, genera mayores dificultades de abastecimiento por parte de la administración.
Ante esta situación se ha creado un Plan Director del servicio de aguas potables que pretende en los próximos años renovar integralmente las instalaciones de todo el término con una inversión de más de 3 millones de euros.
«Este año se invertirán 300.000 euros con esta finalidad y ya llevamos más de 12 años trabajando para recuperar y restaurar las infraestructuras del agua potable», explica el alcalde de Montserrat, Josep Maria Mas.
Para ello, se han realizado gestiones con la Mancomunitat y la Generalitat así como la modificación de contratos y la unificación de tarifas para conseguir mejoras en este servicio básico y que todos los vecinos paguen el mismo precio por metro cúbico de agua. De esta forma, evitar problemas a causa de las canalizaciones obsoletas que existen en algunas zonas.
Fuga de agua
Sin embargo, la urbanización Nuestra Señora de la Asunción de Montserrat sufrió un corte en el suministro durante la mañana del jueves y del viernes a causa de una fuga de agua. El portavoz de Compromís, iniciativa del Poble Valencià, Antonio Badía, apunta que la falta de un sistema de anillos en la instalación que permita cerrar una zona y dar servicio a otras provoca estos problemas.
«En el proyecto de urbanización si existía, pero el técnico municipal por orden de los políticos de turno, el mismo alcalde actual, permitió a la empresa instaladora que no se ejecutaran los anillos», comenta Badia.
Desde el Ayuntamiento señalan que hace cuatro años se realizaron unas obras en esta urbanización para colocar infraestructuras nuevas y fueron los técnicos los que decidieron que sistema se debía emplear. La rotura de este semana en la urbanización Nuestra Señora de la Asunción es un incidente que «se puede dar en cualquier sitio aunque las tuberías sean nuevas», manifiesta el alcalde.
El portavoz de Compromís también critica la modificación del contrato con la empresa suministradora por parte del Ayuntamiento en 2007 y que la misma «no repare averías en Montserrat por la noche».